Ejemplo cómo decir NO en la empresa

En un artículo anterior tienes explicada de forma detallada una técnica sobre cómo decir NO en la empresa.

En este artículo tienes la aplicación de dicha técnica a un caso real. Es por ello que es «casi imprescindible» que antes de seguir avanzando hayas leído el artículo anterior con la parte conceptual de la técnica:

Ir al artículo sobre CÓMO DECIR NO en la empresa

 

Para ilustrar la aplicación de esta técnica vamos a ver un caso real con un mal resultado al inicio; después veremos cómo el Director de Producción, al darse cuenta de ello, recondujo la situación poniendo en práctica la técnica sobre cómo decir NO en la empresa:

 

 

Una vez visto el ejemplo, que ya ves que pinta bastante mal… 🙂 , veremos a continuación cómo el Director de Producción, al darse cuenta de ello, recondujo la situación reiniciando la conversación y poniendo en práctica la técnica para decir NO en la empresa que hemos visto en un post anterior.

 

(NOTA: A continuación lo escribo como si la conversación se volviera a iniciar de cero para que puedas comparar los dos formatos, lógicamente en el caso real la información anterior ya estaba dicha y por eso la conversación tuvo algunos matices diferentes, pero a nivel de concepto fue exactamente así).

 

Ejemplo cómo decir no en la empresa en 4 pasos:

Ejemplo cómo decir no en la empresa _ Paso 1: Comprender con precisión lo que te piden

♦ Hola Jorge, perdona que te moleste, te vengo a ver porque necesito urgentemente que me hagáis 100 muestras más del nuevo producto. Tengo una ¡muy buena! oportunidad de venta y el cliente las quiere YA.

◊ ¡¡¡Ummm!!!!… Hoy estamos a martes… cuando dices “urgentemente”… ¿para cuándo lo necesita el cliente?

♦ Me ha dicho que como muy tarde para el viernes.

◊ ¿Sabes si es porque ha de hacer algo con ellas el mismo sábado o intuyes que te ha dicho el viernes para asegurar que las tiene pero realmente no las necesita hasta dentro de más días?

♦ De eso sí que no tengo ni idea…, él me insistió mucho en que las quería como muy tarde el viernes.

 

Ejemplo cómo decir no en la empresa _ Paso 2: Pensar lo que quieres y valorar la situación

AHORA, Jorge dedica unos segundos a pensar…

Él quiere solucionar la necesidad de Juan; el problema que tiene es que le ha de DECIR QUE NO porque esta semana está a tope de trabajo y no puede hacerlo.

Así pues, en base a su conocimiento de la situación, piensa también en posibles alternativas para poder dar respuesta a esta situación sin romper sus compromisos. (Serían alternativas que Jorge sí está dispuesto a realizar).

 

Ejemplo cómo decir no en la empresa _ Paso 3 : Decir lo que quieres

Punto 1 – Inicio empático haciendo referencia a un objetivo compartido que tengáis:

◊ Juan, estoy pensando en cómo podemos dar respuesta al cliente, porque está claro que no podemos desperdiciar oportunidades de venta.

Punto 2: Decir NO … (evitando utilizar un «pero» como nexo entre el punto 1 y el punto 2)

◊ En producción esta semana vamos a tope de trabajo, y con el plan actual no podemos hacer las muestras hasta el próximo martes por la mañana.

Punto 3: Cuando para ti sea factible, inmediatamente después de haber dicho que NO sigue con el PASO 4 que es ofrecer otras opciones.

 

Ejemplo cómo decir no en la empresa _ Paso 4: Si es factible, ofrece otras opciones

◊ Se me ocurren diferentes opciones a ver qué te parecen:

La primera sería hablar con el cliente para asegurar cuándo necesita exactamente las muestras y si las necesita todas a la vez (quizás haya dicho el viernes porque otras veces nos hemos retrasado en sus pedidos y nos las pide antes para asegurarse). Si fuera así, yo me puedo comprometer a que el cliente las tendría en su empresa el martes a las 18:00… ¡sin falta!. Esto sería fantástico.

Si realmente las necesita el viernes y todas a la vez, veo dos opciones. Una es hacer horas extras, pero en este caso yo no tengo presupuesto para ello y deberíamos cargar este coste a tu departamento. Otra opción sería ver si podemos retrasar el pedido de algún otro cliente y liberar este tiempo de producción para hacer las muestras… Si fuera así, necesitaría que me dijeras qué clientes podríamos retrasar.

Si no va bien ninguna de estas alternativas (u otras que nos puedan venir en mente), esta vez me va a ser imposible hacer estas muestras urgentes que me pides.

♦ ¡¡¡Vaya!!! Pensaba que sería más fácil. Bueno, pues lo primero que haré es hablar con el cliente para asegurar que realmente las necesita el viernes y que han de ser todas a la vez. Si es que sí, nos miramos el plan de producción a ver si podemos negociar con otro cliente y retrasar su pedido, porque lo de las hora extras no puedo permitírmelo. ¡Te digo algo esta tarde!

◊ ¡Gracias Juan!. Ya me dirás.

Si este post te ha resultado útil, y piensas que también puede serle útil a otras personas…, por favor, compártelo en tus redes sociales. ¡Gracias!