Inteligencia conversacional y liderazgo _ 5 ejemplos que ilustran por qué la inteligencia conversacional es la habilidad esencial del liderazgo actual.
En un artículo anterior hemos visto los 3 fundamentos de un potente modelo de liderazgo y dirección de personas en la actualidad.
Ir al artículo: Modelo de Liderazgo y Dirección de Personas en el sXXI.
Ahora nos centraremos en el tercero de estos fundamentos: la clave del liderazgo actual es hablar con las personas, y hacerlo de una forma que conduzca a los resultados que buscas, que genere compromiso y que genere aprendizaje.
Y para ilustrar este punto y ver cómo inteligencia conversacional y liderazgo son dos elementos que están totalmente relacionados, veremos 5 ejemplos de conversaciones que forman parte del rol del líder actual.
Inteligencia conversacional y liderazgo _ Ejemplo 1: Un ejemplo de lo que debes evitar
Para empezar, veremos un caso real que ilustra el rol del liderazgo jerárquico tradicional que debes evitar.
Una persona con cargo directivo dió unas instrucciones muy claras para que en la empresa se hiciera una cosa concreta.
Las personas que tenían que hacerlo no lo hicieron y esto tuvo consecuencias graves para la empresa. Y esas personas que no lo hicieron recibieron una reprimenda e incluso se pensó en su despido.
Para el tema que nos ocupa ahora, que es la comunicación y liderazgo, lo destacable es que ese directivo no aprendió nada de la situación. NO tiene ni idea de por qué, realmente, sus instrucciones no se cumplieron y por tanto, es muy probable que en otra situación similar le vuelva a pasar lo mismo.
Y no sólo eso. Esas personas, que acertadamente o no tenían sus motivos para actuar como actuaron, ahora están resentidas y menos comprometidas que antes.
No es que haya que dejar pasar estas situaciones. Todo lo contrario.
Pero aquí la clave está en que la forma de enfocar esa conversación no aportó ninguna tranquilidad de que esto no vuelva a pasar, no se generó ningún tipo de compromiso por parte de las personas implicadas, y no se generó ningún aprendizaje productivo para nadie.
Ejemplo 2
En tu rol de líder, a veces te encontrarás con que tú piensas que hay que hacer algo y una persona de tu equipo piensa que no.
O tendréis discrepancias sobre el orden de prioridades de un proyecto.
Son situaciones que no puedes dejar pasar ni tratar de forma superficial, porque suelen ser las típicas situaciones que acaban derivando a la larga en comportamientos poco cooperadores y en falta de compromiso.
En estos casos necesitarás convencer de tus ideas, porque NO puedes esperar compromiso real de una persona que no está de acuerdo con algo y no lo has hablado a fondo con ella.
Y para convencer de verdad necesitarás mantener un debate profundo y productivo sobre ese tema.
Debes recordar que el alineamiento en aspectos como el análisis de una situación o el qué hay que hacer, es fundamental para crear un entorno de cooperación.
Y si finalmente no consigues que haya alineamiento, como mínimo es imprescindible que hayáis tenido un debate productivo y en el que las personas de tu Equipo sientan que has hecho un esfuerzo sincero para escucharlas y entender su punto de vista.
Inteligencia conversacional y liderazgo _ Ejemplo 3
Imagina que una persona de tu equipo no comparte toda la información importante que tiene, o una persona que no está haciendo bien algo…
Desde la perspectiva del liderazgo actual necesitarás hablar con esa persona y decírselo de forma asertiva, entender por qué hace eso, y lograr que cambie sin generar resentimiento.
Ejemplo 4
Imagina otra situación habitual en el liderazgo, y es que alguien toma una decisión en su puesto de trabajo y se equivoca.
Aquí tienes una conversación típica de desarrollo de personas, en la que necesitarás hablar con esa persona, y cuánto mejor entiendas por qué ha tomado esa decisión y no otra, mejor podrás diagnosticar qué necesita esa persona para poder tomar mejores decisiones la próxima vez.
Esta conversación bien ejecutada te permitirá obtener la información clave que necesitas para ejercer tu rol de líder, y poder desarrollar a esa persona y empoderarla para futuras situaciones.
Inteligencia conversacional y liderazgo _ Ejemplo 5
Construir objetivos retadores e ilusionantes es uno de los 5 principios esenciales del liderazgo actual.
Desde una perspectiva de comunicación y liderazgo, piensa en cuántas veces has hablado con las personas de tu equipo para saber qué piensan de vuestros objetivos actuales… ¿Son ilusionantes para esas personas?, ¿habéis hablado sobre qué podríais hacer para que estos mismos objetivos fueran más ilusionantes para esas personas?
Todos estos son ejemplos reales de situaciones y conversaciones que forman parte del rol del líder actual y que ilustran por qué inteligencia conversacional y liderazgo van tan de la mano. Y es que es imposible ejercer tu rol de líder en la actualidad si no has desarrollado muy bien tus habilidades de comunicación interpersonal efectiva.
Así pues, en resumen:
Recuerda que la habilidad esencial en el liderazgo actual es la inteligencia conversacional, porque necesitas hablar con las personas de una forma que conduzca a los resultados que buscas, que genere compromiso y que genere aprendizaje.